Mayo es el mes de la concienciación sobre la salud mental

Declaración de la Secretaria del HHS, Kathleen Sebelius, sobre el Mes de la Salud Mental

El año pasado, 45,9 millones de estadounidenses adultos padecían una enfermedad mental, según la Encuesta Nacional sobre el Uso de Drogas y la Salud de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA). Estas enfermedades afectan a las personas, a sus familias y seres queridos, y a las comunidades. Por desgracia, muchas personas no reciben los servicios y el tratamiento necesarios. De hecho, se estima que entre una quinta y una tercera parte de los no asegurados son personas con trastornos mentales y de consumo de sustancias. Las personas con enfermedades mentales también experimentan disparidades en los ingresos, el empleo, la educación, la falta de vivienda, la plena participación en la comunidad y, lo que es más trágico, la esperanza de vida. Las percepciones erróneas, los mitos y los prejuicios obsoletos conducen a muchos de estos resultados.

El Mes de la Salud Mental se estableció en 1949 para aumentar la concienciación sobre la importancia de la salud mental y el bienestar en la vida de los estadounidenses, y para celebrar la recuperación de las enfermedades mentales. Sabemos que la salud mental es esencial para la salud general de una persona, que la prevención funciona, que el tratamiento es eficaz y que las personas pueden recuperarse de los trastornos mentales y vivir una vida plena y productiva.

En los últimos 20 años, la SAMHSA y otras entidades del Departamento de Salud y Servicios Humanos y de todo el gobierno federal, la comunidad de salud pública y el público en general han aumentado la comprensión de la prevención y el tratamiento de los problemas de salud mental. Estos esfuerzos han mejorado significativamente las perspectivas de los afectados por las enfermedades mentales.

El Mes de la Salud Mental nos brinda a todos una valiosa oportunidad para celebrar los enormes avances que ha hecho esta nación en la promoción de la salud mental y en el conocimiento por parte del público de la existencia de servicios y apoyos eficaces.

Para saber cómo Family Service Agency puede ayudarle a usted o a alguien que usted conoce, ¡Contacte con nosotros hoy! 602.264.9891